Una de las impulsoras de la iniciativa, Zeljka Markic, declaró
que el objetivo de esa consulta es que los ciudadanos "tengan la
oportunidad de decir cómo desean arreglar esta sociedad, y eso respecto a
una cuestión muy importante, la del matrimonio, la familia y la
adopción de niños".
Croacia.- Un grupo católicos entregó al Parlamento croata unas
710.000 firmas, lo que equivale al 20% del electorado, para convocar un
referendo que plantea definir el matrimonio en la Constitución como una
“comunidad entre el hombre y la mujer”.
Una de las impulsoras de la iniciativa, Zeljka Markic, declaró que el
objetivo de esa consulta es que los ciudadanos “tengan la oportunidad
de decir cómo desean arreglar esta sociedad, y eso respecto a una
cuestión muy importante, la del matrimonio, la familia y la adopción de
niños”.
Los reunidos corearon “Croacia, Croacia” y cantaron canciones
patrióticas y católicas durante su marcha por Zagreb y, mientras, varios
activistas entregaron al Parlamento las cajas con las firmas. Las
firmas apoyan la convocatoria de un referendo en el que los electores
contestarían a la pregunta: “¿Está usted. a favor de que en la
Constitución de Croacia se explicite que el matrimonio es una comunidad
entre el hombre y la mujer?”.
“Hemos venido para la salvación de Croacia, de la familia, que es el
pilar de toda la sociedad”, declaró Katica, de 63 años, una activista
católica de la ciudad de Bjelovar.
La cantidad de firmas reunidas representa el doble de las que prevé
la legislación para la convocatoria de un referéndum, y el resultado de
la votación en este será vinculante para el ejecutivo.
Los juristas advierten, sin embargo, de que el Parlamento omitió en
los años pasados adoptar una ley que definiera detalles importantes
sobre los referendos, de modo que ahora las diferencias de
interpretación podrían causar una crisis constitucional.
No han sido definidos los plazos ni las posibles cuestiones que se
exceptúan en este tipo de consultas, como las relativas a los derechos
humanos, según es habitual en otros países.
Según Markic, “esta iniciativa no apunta contra nadie”, pero su
cumplimiento impediría constitucionalmente la legalización de
matrimonios del mismo sexo, objetivo de asociaciones a favor de los
derechos de los homosexuales.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario