martes, 9 de julio de 2013

A niño “transexual” debería permitírsele el acceso al baño de niñas, dicen oficiales de Colorado.



25 de junio de 2013 (Notifam) – Una institución gubernamental en Colorado ha tachado de “discriminación” el hecho de que una escuela prohibiera a un niño de 6 años, cuyos padres dicen es “transexual”, el uso del baño asignado a las niñas.
En 2011, cuando Coy Mathis comenzó la escuela primaria, sus padres y la escuela acordaron en tratar a Coy como niña, dejándolo usar el baño para niñas. Sin embargo, durante las últimas vacaciones de invierno, la escuela decidió no permitir más Coy el uso del baño de niñas. La razón de este cambió no se ha hecho pública.

Los padres del niño pusieron una demanda ante la División de Derechos Civiles de Colorado el pasado febrero. El 18 de junio, el director de dicha división, Steven Chávez, declaró que la actitud de la escuela con respecto al tema había sido errónea y que de hecho los derechos del niño Mathis habían sido violados. La declaración decía que la escuela se había comportado de manera “hostil, discriminatoria e insegura” al no permitirle usar el baño para niñas.
Los administradores de la escuela están en derecho de apelar a esta decisión ante las cortes.
El Fondo para la Defensa y Educación Transgénero ha llamado dicha decisión un “parte aguas para los estudiantes transgénero.”
Sin embargo, Matt Staver, fundador y director general de Liberty Counsel, ha dicho que este caso, como tantos otros, hace “una burla de los derechos civiles.” Su compañía ha estado involucrada en un caso similar en el cual un empleado de una tienda de ropa le pidió a un hombre que saliera del vestidor para mujeres.
Staver añadió: “es completamente irrazonable querer reordenar la sociedad en torno al pensamiento desordenado de una persona.”
“Es igualmente irresponsable el que estos padres confundan aún más a su hijo dirigiéndose a el como si fuera una niña. Biológicamente este niño es varón y no hay cantidad suficiente de pensamientos subjetivos que puedan cambiar esa realidad.”
Mathis nació como trillizo con otras dos hermanas, y tiene además un hermano mayor y una hermana menor. Los cinco son hijos de Kathryn y Jeremy Mathis, un ex-miembro de la marina de Estados Unidos.
Los padres de Mathis alegan que a los 5 meses de edad, el niño tomó la cobija rosa perteneciente a su hermana, y que a partir de este incidente comenzó a auto identificarse como niña.
Más tarde no mostró ningún interés por los juguetes típicos de un niño y sus preferencias de ropa se iban más por las prendas de sus hermanas.
Al año y medio, los padres dicen que Mathis se identificaba como niña, mucho antes de siquiera comenzar la escuela primaria.
Los padres dicen también que se ha vuelto más extrovertido desde que comenzaron a tratarlo como niña.


“Los niños aprenden de los mensajes que sus padres les transmiten, aún en la infancia temprana”, explicó la Dra. Michelle A. Cretella, vicepresidente del Colegio Americano de Pediatras.
“Un niño que expresa deseos de pertencer al sexo opuesto, realmente está confundido debido a los mensajes que sus padres le están transmitiendo.”
Un profesional de salud mental diagnosticó a Mathis con “desorden de identidad de género,” sin embargo este término ha sido eliminado de la lista de desórdenes por la Asociación Americana de Psiquiatría.
El Dr. Kenneth Zucker de Toronto, dice que en la mayoría de estos casos la terapia puede aliviar esta sicopatología. El resultado es que los niños terminan por aceptar con gusto su sexo biológico.
El Dr. Zucker es Director de Psicología en el Centro para Adicciones y Salud Mental de Toronto, desde el cual administra la Clínica de Identidad de Género para Niños y Adolescentes. Ha tratado a más de 500 niños con lo que antes se conocía como Desorden de Identidad de Género (GID por sus siglas en inglés).
La Dra. Cretella dijo a LifeSiteNews.com que “la decisión en el caso de Coy Mathis ha sacrificado la ciencia y la salud de los niños en nombre de lo políticamente correcto.”
“El propio sexo biológico no puede ser un desorden; permitir que un niño reniegue de su propio sexo biológico sí lo es,” y añadió: “Nadie nace siendo transgénero – esto ha sido comprobado por muchos estudios en gemelos”.
La Asociación Americana de Psiquiatría enfrenta el problema de identidad de género diciendo: “Muchos expertos creen que los factores biológicos tales como los genes, niveles de hormonas, experiencias tempranas y experiencias más tardías en la adolescencia o la adultez, contribuyen al desarrollo de identidades transgénero.”
Staver señalo también que la Universidad John Hopkins, abandonó en un famoso caso, su cirugía de reasignación sexual al descubrir que no traía consigo beneficios para el paciente y que muchas personas terminaban por revertir la cirugía para volver a su sexo original. “Así como uno no le hace una liposucción a una persona anoréxica, tampoco está bien presentar a un niño como si fuera niña,” añadió.
“La decisión tomada por la Comisión de Derechos Civiles es absurda y debería ser revertida.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario